CóMO APLICAR BATERíA DE RIESGO PSICOSOCIAL THINGS TO KNOW BEFORE YOU BUY

cómo aplicar batería de riesgo psicosocial Things To Know Before You Buy

cómo aplicar batería de riesgo psicosocial Things To Know Before You Buy

Blog Article

Este enfoque es fundamental para llegar a conocer las causas reales de los problemas planteados y la mejor estrategia para su supresión o Handle. Se trata de determinar de forma precisa los objetivos del estudio.

Listado con las normas técnicas disponibles para la materia de evaluación de riesgos psicosociales.

Influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo: el influjo de las exigencias de los roles familiares y personales en el bienestar y en la actividad laboral del trabajador.

Ello nos permitirá identificar la efectividad de las medidas adoptadas y mejorar, en caso de que no se haya obtenido el resultado esperado.

Una vez que los resultados han sido tabulados, el siguiente paso es analizar qué factores están generando mayor exposición al riesgo. Algunos factores clave que se deben considerar son:

Según la normativa colombiana, es obligatorio que las empresas realicen esta evaluación para detectar posibles riesgos y tomar medidas preventivas que minimicen el impacto sobre los empleados.

Para conseguirlo, se lleva a acabo una revisión de la literatura y se reflexiona alrededor de la propuesta de un espectro tanto hacia el riesgo como hacia la protección. En primer lugar, se define lo psicosocial en el trabajo y en las organizaciones como marco de referencia delimitante.

Como acabamos de ver, la investigación científica ha aportado hasta hoy una amplia evidencia del efecto nocivo sobre la salud y el bienestar de trabajadoras y trabajadores de la exposición a ciertas características de la organización del trabajo, a las que nos referimos como factores de riesgos psicosociales.

Llevan a cabo exámenes psicológicos y/o psicométricos para situar a cada trabajador en el puesto para el cual cuente more info con capacidades y preparación acordes

La Norma establece una serie de necesidades de acción según los niveles de riesgo psicosocial identificados durante la evaluación. En el caso de la presente, los niveles de acción corresponden al nivel de riesgo Alto, lo que implicó lo siguiente:

“Parágrafo: A partir del momento en el que el Ministerio del Trabajo publique en la página World-wide-web del Fondo de Riesgos Laborales el program para la aplicación de la click here Batería de Instrumentos de Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, los empleadores o contratantes podrán aplicarlo de manera virtual siempre y cuando cumplan con los criterios de seguridad de información establecidos para este fin”.

Análisis de here resultados: Se interpretan los datos obtenidos para determinar los principales riesgos.

Se recomienda planificar su uso (estableciendo previamente los objetivos y here un marco teórico de referencia para saber qué se busca y qué se va a hacer con los more info datos) ya que pueden proporcionar una gran riqueza de información cuyos resultados pueden ser “desbordantes”, complicando la evaluación psicosocial e impidiendo la operatividad de su tratamiento, por lo que es importante una cierta especialización en su aplicación y en la interpretación de los datos obtenidos.

Desde la psicología, los factores protectores se refieren a “aquellos que potencialmente disminuyen la probabilidad de caer en un comportamiento de riesgo” (Gibbs y Bennet, 1990, en Amar et al

Report this page